TodoSmartHomes.com es un portal independiente especializado en domótica de consumo. Descubre aquí qué sistemas se adaptan mejor a tu casa a tus necesidades y a tu bolsillo!
Pasa de vivir en una casa a disfrutar de un hogar inteligente
Una smart home se trata de mucho más que poder encender las bombillas desde el móvil, haz clic en los diferentes apartados y descubre todo lo que tu casa puede hacer por ti.
Iluminación
bombillas, interruptores…Climatización
termostatos, estaciones…Asistentes
google, alexa, siri…Dispositivos conectados
enchufes y pequeños electrodomésticosRobots de limpieza
limpieza de suelos, cristales…Grandes electrodomésticos
frigoríficos, lavadoras…Seguridad
sensores de movimiento y apertura de ventanas…Videovigilancia
cámaras de interior y exteriorControl de accesos
cerraduras, timbres…Audio
altavoces conectadosImagen y entretenimiento
smart tv, smart box…Persianas y toldos
bloqueadores solaresSalud
purificadores de aire, sensores de gases y líquidos…Jardín, plantas y mascotas
sensores de humedad, cortacésped…Vehículos
localizadores gps, dashcam…Otros sensores
NFC, gateways…Funciones de la casa domótica
Que tu vivienda sea inteligente no significa que puedas controlar todo desde tu móvil o un mando, eso es una casa conectada sí, y por supuesto que es la característica principal de una smart house. Pero lo que hace la diferencia y le da el calificativo de «inteligente» es que la casa pueda realizar de forma autónoma las funciones y ordenes que le programemos, para crear así una serie de tareas preparadas para hacernos la vida más fácil y cómoda. Eso es una casa «automatizada».
Compatibilidad de los sensores con hubs controladores y asistentes inteligentes.
La casa domótica al uso de hace unos años se trataba de una serie de sensores instalados por un profesional en un sistema normalmente bastante cerrado muy dependiente de la empresa instaladora para actualizaciones y expansiones y que sólo era controlable desde un hub o puesto central.
Hoy en día algo así es impensable y junto al bajo coste de los sensores y la facilidad de instalación de la mayoría de ellos lo que hay que buscar es la compatibilidad de los sistemas para no tener que depender de un solo controlador central.
Pero cuidado, esta disgregación de marcas y sistemas que de por sí puede parecer una ventaja, también nos puede llevar a tener que dar las ordenes de ejecución a un asistente distinto para cada gadget, o tener que recurrir a instalar demasiadas aplicaciones en el móvil, y esto puede ser una desventaja, por ello, que exista una buena comunicación entre todos los aparatos inteligentes de casa es esencial. Veremos los asistentes principales y la compatibilidad de cada uno de ellos con las marcas de dispositivos, (y en el análisis de cada nuevo gadget, veremos con qué sistemas es compatible)
Google Assistant
Amazon Echo – Alexa
Apple – Siri
Philips hue
Samsung SmartThings
Ikea Trådfri
Nest
Xiaomi home – Mijia
Hubs centrales
App’s agregadoras
¿Qué zona de la casa quieres hacer inteligente primero?
Que quede claro, cuando después de comprar tu primer enchufe wifi compruebas que tu cafetera es inteligente y funciona bien, querrás que el resto de tu casa siga su ejemplo y empiece a trabajar para ti. Aquí te dejamos una guía por zonas de la casa con ejemplos de elementos que pueden estar conectados y como integrarlos por poco dinero y esfuerzo en tu hogar inteligente.
Y recuerda que son sólo ejemplos y cada casa es un mundo, no las tomes al pie de la letra. Tú puedes no tener jardín pero tener algunas plantas en el pasillo, puedes tener la caldera en el garaje, en la cocina, o el baño… Lo importante es que des un repaso a las secciones para descubrir ideas para conectar tu casa en las que a lo mejor no habías pensado, porque las opciones en domótica para crear un hogar automatizado son prácticamente infinitas.
Tu nivel de conocimientos en bricolaje
Es cierto que algunos componentes de la casa conectada necesitan de una pequeña instalación o incluso cortar y empalmar algún cable, pero a otros sólo tienes que ponerles una pila y ver como funcionan.
Sea cual sea tu nivel de «manitas» aquí te clasificamos las principales opciones de equipamiento inteligente para tu casa según su facilidad de instalación. Y sea cual sea, encontrarás una guía paso a paso sobre como conectar cada sensor y gadget.
- Sólo ponle pilas y disfruta
- Requiere ganas para conectarlo y configurarlo, pero nada complicado
- Tendrás que cortar la luz y tener a mano algún destornillador
- Mejor ponte en manos de un profesional si quieres instalar una de estas alternativas
Podrás ver que en la sección de profesionales realmente lo que te damos son alternativas al resto de sensores que de otra forma podrías instalar tú de forma sencilla.
Como ves hay opciones de instalación para todos los niveles, pero sobre todo no tengas miedo a trastear con los aparatos ya que difícilmente puedes estropearlos (son básicamente software, el poco hardware que tienen es el que hay que conectar y como hemos dicho antes, como mucho tendrás que empalmar algunos cables) y aun así nosotros te explicaremos en tutoriales detallados todos los pasos necesarios en cada caso.
Requisitos para una smart home
Lo que necesitas para tener disponible tu hogar inteligente es poco. Realmente con una buena conexión a internet terminamos la lista de requisitos, pero si quieres ahondar más, puedes investigar lo que compromete cada una de las siguientes opciones:
- Conexión de internet en casa (velocidad contratada)
- Accesibilidad a internet (obstáculos para el buen flujo del wifi/cableado y cómo solucionarlos)
- Hubs centrales y Asistentes
- Sensores (resto de gadgets conectados)