Cuando hablamos de hubs, gateways, puertas o puentes de enlace, nos referimos a los gadgets necesarios para controlar los dispositivos que funcionan de forma inalámbrica con protocolos distintos al WiFi. Ya sean ZigBee o Z-Wave como grupos de bombillas que funcionan en malla (como las HUE de Philips) u otras conexiones como radiofrecuencia (RF) o infrarrojos (IR). Gracias a estos últimos podemos controlar de forma remota aparatos menos inteligentes como la televisión o el aire acondicionado.
Probablemente, el hub más famoso es el HUE Bridge de Philips, pues en su sistema domótico, todo funciona a través del puente.
Xiaomi necesita puentes para muchos dispositivos de su ecosistema inteligente, y dispone de varios, hablamos de ellos extensamente en el apartado de otros sensores.
El sistema de iluminación inteligente de IKEA TRÅDFRI, también requiere de gateway para funcionar, pues si un puente, las bombillas no se pueden controlar de forma remota.
La mayoría de dispositivos de la gama Ligthify de OSRAM también requiere un hub para su funcionamiento, pues trabajan con ZigBee.
Por otro lado, como hemos hablado, existen los hubs de RF e IR, con ellos puedes controlar la tele, el reproductor de dvd, el sistema de audio que tengas en casa, el aire acondicionado y cualquier otro producto que funcione por infrarrojos o radiofrecuencias. Estos hubs funcionan aprendiendo la señal de los mandos tradicionales de cada aparato y replicándola. De esta forma, le podrás enseñar primero a que sepa que botón enciende el TiVo por ejemplo, y luego decir «Ok google, enciende el TiVo» y por medio de uno de ellos, TiVo encenderá sin tocar el mando.
Los mejores hubs de IR son los siguientes (el modelo Mini de Broadlink no controla dispositivos de RF, sólo IR):