Otros sensores

Existen infinidad de sensores. Prácticamente tienes uno para cada cosa que se te ocurra, y muchos compatibles entre sí -de eso se trata- En esta sección te dejamos otras opciones para compatibilizar entre sí elementos, u otros tipos de sensores con los que se pueden hacer maravillas y no hemos podido clasificarlos en otras categorías.

NFC

NFC significa Near Field Communication, lo que viene a ser un protocolo de «comunicación entre dispositivos cercanos».

No se trata de un sensor en sí mismo, pero puedes automatizar cantidad de cosas con sólo acercar tu teléfono a estas pegatinas que puedes programar de forma muy sencilla. En el blog te enseñamos como crear tareas con NFC.

Hoy en día muchos móviles tienen esta tecnología, búscalo en los ajustes de tu teléfono en el apartado «Conexiones» (junto al bluetooth) para activarlo.

A la hora de comprarlas, nosotros te recomendamos las mejores en calidad/precio que hemos encontrado, pero si buscas en otros sitios asegúrate que al menos tengan 120 bytes de memoria.

Gateways y bridges

Como hemos explicado en otras ocasiones, muchas marcas tienen sus propios sistemas de comunicación y algunos de sus productos requieren de un hub o puente para que sus dispositivos se comuniquen con tu móvil y poder automatizarlos a través del WiFi.

Por ejemplo, todo el sistema domótico de iluminación de Ikea, Osram o de Philips necesitan de un puente para conectarse con tu móvil. Al igual que algunos de los productos para el hogar inteligente de Xiaomi, que requieren lo que denominan un gateway o hub.

En los casos de Osram, Ikea y Philips el puente sólo sirve como medio de enlace entre dispositivos, pero el caso de Xiaomi es especial, ya que sus gateways añaden funciones extras a la domótica de nuestra casa y existen tanto con tecnología Bluetooth como con ZigBee (cada uno se conecta con los accesorios correspondientes). Todos tienen las mismas funciones básicas de puente, pero el extra que ofrecen es lo que debería decantarte entre elegir uno u otro. Veamos las diferencias entre ellos:

Gateways Xiaomi-Mijia con Bluetooth

Estos dispositivos ofrecen la función extra de gateway con bluetooth, y se pueden conectar a algunos gadgets que también funcionan con bluetooth (que de momento son pocos y tienen pocas funcionalidades extra) pero gracias a estas puertas de enlace, podrás gestionarlos de forma remota.

  • Cámara MiJia 1080p: Una cámara 1080p con ángulo de 130º de visión y función gateway bluetooth para controlar otros dispositivos. Aseguraros al adquirirla que sea la versión con bluetooth, ya que hay varias actualizaciones estéticamente iguales que pueden no tenerlo.

  • Plafon Philips Connected Ceiling: Xiaomi colabora con varios productos junto a Philips, y en este caso, contamos con un plafón para el techo de diseño extra-fino con WiFi y bluetooth capaz de ser controlado por medio de un mando remoto, la app o el interruptor.

–EA–

  • Plafón Yeelight Ceiling Light: Muy similar al anterior con algún cambio estético y un mejor precio al no llevar la marca Philips por ningún lado. Sí, Xiaomi se hace la competencia a si mismo.

–EA–

  • Plafón Yeelight Jiaoyue: Los últimos plafones de techo de Xiaomi incluyen además de una gran potencia lumínica con temperatura de luz de entre 2700 y 6000K, una tira led RGB en la parte superior para crear ambientes de colores. Además tienen 2 opciones en cada medida, una de ellas normal, y la otra con efecto «estrellitas» que da un toque muy curioso.

–EA–

  • Yeelight Voice Assistant: La inteligencia artificial de Xiaomi ha llegado con una estética muy similar al primer Amazon Echo Dot. Eso sí, de momento sólo se controla en chino.

–EA–

  • Lámpara MiJia Bedside Lamp: Esta lámpara de mesa RGB con controles táctiles, además de conectividad bluetooth dispone de una divertida función: modo música, con el que escucha el sonido ambiente y varía la intensidad y el color al respecto.

Gateways Xiaomi con ZigBee

  • Gateway de primera generación: Puente entre dispositivos, altavoz (válido para alarma, despertador y/o timbre) y luz de cortesía. Está descatalogado y no es compatible con los nuevos dispositivos ZigBee. Cuidado con su referencia DGNWG01LM no te hagas con uno de ellos…
  • Gateway de segunda generación: Con la misma estética que la primera versión, mantiene sus funciones de puente entre dispositivos, altavoz (válido para alarma, despertador y/o timbre) luz de cortesía e incorpora radio a través de internet, y en esta versión sí que es compatible con los dispostivos ZigBee.

  • Aqara A/C Companion: Sigue funcionando como puente entre dispositivos, y mantiene el altavoz, pero cambia la luz de cortesía por una unidad de infrarrojos que le sirven para controlar los splits de aire acondicionado (de casi cualquier marca) e incluye un enchufe de alta potencia con medidor de consumo. (Con algún hack, ese puerto infrarrojos puede controlar mucho más que los aires acondicionados)

  • MiJia A/C Companion: Exactamente igual que el anterior gateway (el aqara a/c companion). Sólo cambia la marca que lo distribuye y la forma.

  • Aqara Smart Gateway IP Camera: Se tarta de una cámara de vigilancia de interior con una lente de 180 grados de campo de visión y una resolución de 1080p, con audio de doble vía.

Kits de domótica

Muchas marcas venden kits de domótica, y son una compra interesante si quieres empezar en este mundo con más opciones para sacarle más partido desde el principio. Los más completos son los kits de Xiaomi ya que al tener un abanico más amplio en su oferta de domótica puede ofrecernos muchas combinaciones.

 


Categorías Relacionadas