La seguridad de nuestra casa es uno de los puntos donde invertir en tecnología inteligente puede resultarnos de primeras más confuso, porque estamos acostumbrados a la seguridad de empresas externas, en el blog tenemos un post en el que se comparan ambas tecnologías de forma más extensa.
De cualquier forma, la seguridad domótica puede usarse de forma independiente o combinada con la alarma tradicional, pero está pensada para que nosotros estemos al tanto de lo que pasa en nuestra casa, sin intermediarios y en tiempo real.
Sensores de movimiento
Los sensores de movimiento inteligentes se pueden usar para muchas más cosas aparte de para detectar ladrones-ninja que se introducen en nuestra casa. La mayoría disponen de sensores de luminosidad integrados y podemos crear rutinas que nos ayuden en el día a día a nosotros como «si detectas movimiento y hay poca luz ambiente, enciende la luz». Y en caso de que no tengan el sensor de luz, como están conectados a nuestra smart home, pueden hacer lo mismo en un rango de horas determinado (y en el peor de los casos, pueden encender la luz siempre).
Detectores de apertura de ventanas y puertas
Otro sistema económico para añadir seguridad a tu casa son los sensores de apertura de ventanas y puertas. Estos sensores se colocan uno en la ventana o puerta y el otro en el marco de la misma, y cuando detectan que se separan, salta una «alarma», y entrecomillamos alarma porque se puede configurar para que realmente suene una alarma acústica, encienda una luz, nos mande una notificación al móvil… Son muchas las opciones al estar integrados en la inteligencia domótica de tu casa.
Cámaras de vigilancia
Como las cámaras de seguridad inteligentes abarcan muchas más posibilidades, hemos preparado un apartado concreto de la web para analizarlas en profundidad. Nos vemos allí con toda la información.